
El ahorro es un excedente de un dinero que se guarda por un período, es la acción de apartar un porcentaje de un ingreso mensual de una persona o una empresa con el fin de un guardado a futuro. Se entiende como ahorro a un ingreso que no se destina a gastos y se reserva como un dinero para las necesidades a futuras junto con un sistema de institución autorizada para captar el dinero del público, bien sea una tarjeta de ahorro o un depósito. Ahorrar es importante para cualquier persona sirve para solucionar problemas económicos y mentalizarse a tener sueños a fututos sin necesidad de endeudarse.
Tabla de Contenidos
tipos de ahorro
- Ahorro publico: (El désefit y superávit) Se realiza por los estados a través de impuestos, empresas estatales entre otros, mientras los gastos se realizan en hospitales, escuelas, subsidios o infraestructura en general.
- Ahorro Financiero: Es el que se dedica adquirir activos financieros como: depósitos, bonos, títulos, certificados. Tanto el ahorro real como el financiero facilitan las inversiones que pueden hacerse tanto a nivel individual como de empresa.
- Ahorro Macroeconómico: Influye en la decisión de ahorro vs consumo, básicamente a través de cuatro variables (tipos de interés, tasa de inflación, empleo o perspectiva futura).
- Ahorro privado: Este es el resultado de gastar el dinero que tenemos disponible, el consumo realizado de bienes y servicios por parte de una organización privada. Organizamos que pueden ser individuos corrientes, empresas o instituciones sin ánimo de lucro.
Tipos de créditos
- Prestamos personales: Son créditos abiertos, esto significa que no es necesario especificar para que se emprenda, podemos adquirirlo para cualquier objetivo, bien sea para remodelar la casa, pagar estudios, viajes entre otros. Estos prestamos los ofrecen los bancos, instituciones financieras o empresas que se dedican especialmente a entregarlos. Debemos tener en cuenta que sea una empresa seria al momento de hacer negocios y revisar detalladamente las condiciones antes de firmar.
- Tarjeta de créditos bancarios: Son útiles para importar a corto plazo, la ventaja que tenemos al tener una tarjeta de crédito es la temporalidad, porque te permite adquirir el dinero que no tienes al momento y podrás asegurarte de un futuro de manera inmediata.
- Tarjeta de crédito departamentales: Son parecidas a las tarjetas de crédito solo que son ofrecidas por almacenes o tiendas. Puede funcionar para la compra de electrodomésticos o equipos electrónicos que se encuentran en promociones o beneficios.
- Créditos específicos: Muchos de ellos ofrecen financiamientos especializados, como: hipotecario, educativos entre otros. La ventaja de ellos es la especialización ya que sus montos están diseñados de acuerdo al objetivo.
- Créditos de nomina: Son similares a los personales, es un requisito indispensable para lo que adquieras, debes recibir el pago de tu salario a través de una cuenta de nomina de banco.
5 formas de ahorrar
1-. Registe sus gastos: Esta opción es importante para empezar a ahorrar dinero y determinar cuánto se gasta, haga un seguimiento constante de cuanta gasta día a día. Una vez que se tenga la información orgánica de sus números por categoría hasta obtener el total de cada una. Use el estado de cuenta de su tarjeta de crédito para asegurarse de que todo está correcto. Es buena tener una aplicación o un monitor de gasto para ayudarle a automatizar la tarea, para así caracterizar automáticamente sus transacciones y hacer un presupuesto fácilmente.
2-. Establezca metas de ahorro: Debes empezar a pensar para que quieres ahorrar dinero, luego dedica cuanto dinero necesitas y en cuanto tiempo te tomara ahorrarlo bien sea metas a corto o largo plazo. Establezca un meta pequeña, alcanzable y suficientemente grande para no tener a la mano el dinero en efectivo, disfrute de agradables recompensas para lo que se ha ahorrado.
3-. Decide cuales son tus prioridades: Posiblemente tus metas un mayor impacto de como distribuir los ahorros, debes tener claro las metas que debes alcanzar a largo plazo, es importante tener en cuenta de planificar las necesidades a corto plazo.
4-. Elige las herramientas adecuadas: Si estas ahorrando para alcanzar metas cortas o largo plazo es importante tener aseguradas la cuenta de ahorro, certificado de depósito (CD), cuentas individuales y valores tales como acciones o fondos mutuos. Vea detalladamente todas las opciones y considere cosas como: tasas de interés, saldo mínimo que te considere elegir los productos para ayudarte a ahorrar para sus metas.
5-. Vea creer sus ahorros: Chequee su presupuesto y ve sus progresos cada mes, esto te ayudara a tener un plan personal de ahorro y te ayuda a identificar rápidamente cualquier problema, te ayuda a motivar y encontrar mas maneras de alcanzar tus metas muy deprisa.
Entradas Relacionadas